MIL: método informatizado de lectura (Cuetos, 2000)
Se trata de un método fonético con el que se pretende que los niños aprendan a leer, partiendo de que la idea central es que realicen una correcta asociación entre grafema y fonema. Para ello, se van presentando una serie de dibujos que, deconstruidos generan la letra, que el niño debe asociar con el fonema.
De este modo, permite conocer con qué letras específicas tiene dificultades cada uno de los niños. Su aplicación es individual.
TRADISLEXIA
En este videojuego se entrena en los siguientes procesos cognitivos que se presentan deficitarios en los alumnos con dislexia: perceptivos, fonológicos, ortográficos, sintácticos y semánticos. Las actividades para entrenar cada uno de estos procesos se presentan integradas en los distintos escenarios en los que trascurre la historia del videojuego.
Su duración es de 15 sesiones de 40 minutos, aproximadamente, aunque se pueden introducir variaciones, en función de la edad, la dificultad lectora y su habilidad con el ordenador.
http://www.ocideidi.net/pdf/manual-tradislexia.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario